Micrófono Podcast

El audio es la base del podcast. Así que, cuanto mejor sonemos, más a gusto estarán las personas escuchándonos y mayor retención de nuestra audiencia. Por eso necesitas un buen equipo para empezar un podcast. Y, sobre todo, un buen «micrófono podcast»

Mucha gente se bloquea en la parte técnica cuando planea empezar su podcast:

  • ¿Qué micro compro?
  • ¿Necesito una tarjeta de sonido?
  • ¿El micrófono podcast debe tener usb?

Voy a intentar solucionar estas cuestiones técnicas usando el clásico bueno, bonito y barato.

Me interesa encontrar productos de buena calidad al mejor precio para que, cuando te pongas en marcha, no haya ningún problema.

Y como todo va a depender del tipo de podcast que quieras hacer, voy a dividirlo de la siguiente manera:

Contenidos

Equipo para podcast de una sola persona

Opción básica para empezar

¿Todo listo para empezar tu podcast? Pues esto es lo necesitas:

Un micrófono podcast. 

Acuerdo de sinceridad: los enlaces que vas a ver de Amazon son de afiliados. A ti no te afecta en nada, pero a mí me genera una pequeña comisión que me ayuda a mantener este sitio en marcha. Gracias por tu confianza.

Samson Q2U - USB/XLR Micrófono dinámico - Negro
  • Micrófono dinámico de mano USB/XLR
  • Ideal para podcasting, sonido en vivo y aplicaciones de grabación de música.
  • Salida USB para conectar a cualquier dispositivo Mac o PC

Es de la marca Samson. Posiblemente no te suene, pero es un micro que muchos podcasters han utilizado en sus comienzos ¿por qué?

  • Es un micro dinámico, es decir, que capta el sonido más cercano, evitando que se cuelen los ruidos externos.
  • Tiene conexión de USB para que lo conectes directamente al ordenador y lo reconozca sin tener que usar nada más.
  • También tiene una conexión XLR, que es la normal de los micrófonos de radio y de conciertos, por si lo quieres usar conectado a una mesa de mezclas.
  • Y por último, tiene salida de auriculares para que escuches tu voz y lo que suena desde el ordenador.

Es un micrófono podcast para empezar, que te ofrece buena calidad a un precio razonable.

Y para que lo puedas escuchar bien, te voy a recomendar unos auriculares que también son todo terreno.

Es verdad que puedes usar los auriculares del móvil o unos que tengas por casa, pero lo importante es que tengan una respuesta de sonido plana, es decir, que lo que se escucha es lo mismo que suena, ni con más agudos ni más graves.

Para empezar yo apuesto por un clásico:

Roland Auriculares Roland RH-5 — Auriculares de...
  • Este interesante modelo básico de la prestigiosa gama RH de Roland tiene un precio competitivo y está...
  • Incluso después de la sesión, los auriculares RH-5 son fantásticos para escuchar música, con graves...
  • Excelente relación calidad-precio y alto rendimiento.

Si tienes la oportunidad de probarlo, mucho mejor. En Fnac, MediaMarkt o en el Corte Inglés seguro que tienen estos auriculares.

Opción intermedia para micrófonos podcast

Aumentamos un poco el presupuesto para llegar a un equipo de podcast de gama media.

Aquí ya nos empezamos a encontrar con los packs de podcasts que tienen muchas marcas. Pero antes quiero enseñarte dos tipos de micros para podcast:

Micrófonos dinámicos y de condensador ¿qué diferencia hay?

Los dinámicos, como te he comentado antes, captan el sonido más próximo, evitando los ruidos externos. Esto hace que te tengas que acercar bastante para hablar.

Los micrófonos de condensador son más sensibles y captan muchos más matices de la voz, pero también mucho ruido de fondo.

Cuando pruebas un micro de condensador, la primera frase que dice todo el mundo es: ¡se oye todo!

En este apartado de micrófonos intermedios, el primero que quiero que veas es uno de condensar, que ofrece muy buena calidad a buen precio:

Marantz Pro Pod Pack 1 - Kit de micrófono de condensador...
  • Kit de micrófono de condensador USB completo: micrófono USB para un audio nítido y limpio, con brazo...
  • Sonido nítido: calidad de micrófono de estudio con audio cristalino para voces ricas y potentes. Juega,...
  • Grabaciones impecables: micrófono USB con patrón polar cardioide direccional para minimizar el ruido de...

Aumentando un poco el presupuesto nos vamos a uno de los más usados en podcasting y en gamming. Es el Yeti, también de condensador:

Logitech for Creators Blue Yeti Micrófono USB para...
  • Conjunto de tres cápsulas personalizado: micro USB para un sonido claro y potente con calidad de...
  • Software Blue VO!CE: eleva tus transmisiones y grabaciones con un sonido vocal nítido y entretén a tu...
  • Cuatro patrones de captación: cardioide, omnidireccional, bidireccional y estéreo te permiten grabar de...

En este apartado, los micrófonos dinámicos de calidad para podcast deben ir acompañados de una tarjeta de sonido (eso hace que se multiplique por dos el precio).

RØDE PodMic Micrófono dinámico de calidad de transmisión...
  • Micrófono dinámico de calidad de transmisión optimizado para podcasting con un sonido rico y...
  • Montaje en horquilla integrado que permite un posicionamiento fácil, con una innovadora rosca doble de...
  • Un soporte interno de amortiguación reduce el sonido de golpes y vibraciones, mientras que un filtro...

En este punto también es interesante empezar a incorporar una serie de elementos que te ayudarán a mejorar tu trabajo y la calidad de sonido para el micro, como los brazos de soporte, los antivibraciones o los muy útiles antipops. 

Te dejo un ejemplo en formato pack, pero busca el que más te cuadre. Más o menos, todos tienen la misma función:

Gifort Soporte de Micro Mesa, Soporte para Micrófono...
  • 【Fiabilidad y Absorción de Impactos】 Mejorado con un marco de metal resistente y un resorte...
  • 【Flexibilidad y Portabilidad】 El brazo de micrófono gira 360 grados con un alcance horizontal de 690...
  • 【Excelente Compatibilidad】 Este brazo microfono viene con un adaptador de rosca de 3/8” a 5/8”,...

En el apartado de auriculares de calidad media y siguiendo con el objetivo de que tengas una respuesta plana para que no altere la percepción del sonido, esta puede ser una muy buena opción:

Audio-Technica M40x Auriculares Profesionales para...
  • Respuesta plana para conseguir una monitorización extremadamente precisa en toda la gama de frecuencias
  • Audífonos que rotan 90° para facilitar la escucha a través de un único audífono
  • Cables desmontables, incluye un cable en espiral de 1,2-3 m y un cable recto de 3 m

Opción micrófono podcast PRO

En este apartado voy a empezar por el micro que más se está usando para el podcasting profesional. Es el Shure SM7B:

Shure SM7B - Micrófono dinámico cardioide, Proporciona un...
  • UN MICRÓFONO PARA TODO - grabación en estudio y en casa, producción de podcasts y streaming. El SM7B...
  • GRABACIÓN DE VOZ EN ESTUDIO - la cápsula dinámica del micrófono SM7B posee una respuesta de...
  • PODCAST Y RETRANSMISIÓN - el SM7B está presente en los mejores estudios de podcasts del mundo. El...

Es un micrófono podcast dinámico de una calidad excelente que, gracias a su diseño, capta muy bien la voz y evita los clásicos problemas con la “p” “t” o “b”. Funciona muy bien y te quita muchos dolores de cabeza a la hora de editar.

El problema de este micro es que necesitas una tarjeta de sonido aparte.

En mi caso, uso el hermano más tecnológico: El Shure MV7. Es un micrófono podcast dinámico que incorpora la tarjeta de sonido. Tiene salida directa de USB-C y también analógica para conectar a una tarjeta de sonido o mesa de mezclas.

Shure MV7 USB Podcast-Mikrofon für Podcasting, Aufnahmen,...
  • CONEXIONES USB O XLR - La doble salida USB/XLR permite la grabación digital o analógica.
  • APLICACIONES DE MICRÓFONO CERRADO - Ideal para podcasting, grabación, transmisión en directo y mucho...
  • INTUITIVOS CONTROLES DE PANEL TÁCTIL - Panel táctil intuitivo para controlar la ganancia, el volumen de...

Respecto a los de condensador, en esta gama, hay bastante donde elegir, pero siempre teniendo que usar una tarjeta de sonido aparte. 

El Ferrari de este tipo de micros de condensador puede ser el Lewitt DGT 450. Te lo pongo para que lo veas, pero yo no me gastaría tanto dinero en un micro para grabar podcast. 

Te va a dar mucha calidad y versatilidad, pero después la perderás con las compresiones que hacen las plataformas de podcast. 

Y en cuanto a los auriculares, me decanto por los clásicos Beyerdynamic DT 990 PRO. Se los verás a muchos profesionales de la radio, podcast y músicos.

Beyerdynamic DT 990 PRO - Auriculares de Estudio
  • Auriculares de estudio abiertos de campo difuso, Made in Germany
  • Impedancia de 250 ohmios para su uso en estudios (ideal para mezclas, masterización, edición)
  • Resistente y cómodo diseño de la diadema de acero, acolchada y regulable, fácil de mantener gracias a...

Equipo podcast con invitados

Para hacer un podcast con 2, 3 o 4 personas vamos a necesitar captar la voz de cada una, sin que haya diferencia entre ellas.

Para eso hay dos posibilidades: o que cada una tenga su micro o usar un micrófono podcast que capte el sonido de varias personas a la vez.

Quiero que sepas es que es más sencillo configurar un micro con tu ordenador que varios a la vez.

Opción micrófono podcast para 2,3 y 4 personas

Para varios micros, lo más fácil es usar una tarjeta de sonido con varias entradas o una mesa de mezclas que después mande el sonido a tu ordenador.

Yo apuesto por estas:

Behringer U-PHORIA UMC204HD Audiophile 2x4, interfaz de...
  • Resolución Audiophile de 24 bit y 192 kHz para lograr una calidad de sonido profesional. Ofrece 2...
  • Compatible con Windows XP, Vista, 7-10, y Mac OSX
  • Compatible con los famosos programas de grabación como Avid Pro Tools, Ableton Live, Steinberg Cubase,...
Interfaz de audio USB Scarlett 2i2 3.ª gen. de Focusrite...
  • Rendimiento profesional con unos preamplificadores de la máxima calidad - Consigue una grabación más...
  • Consigue la toma perfecta de guitarra y voz - Con las dos entradas de instrumento de alto techo...
  • Ruido bajo para que se escuche con claridad - Las dos salidas balanceadas con bajo nivel de ruido...

Y si necesitas conectar 4 micrófonos:

Behringer U-PHORIA UMC404HD Audiophile 4x4, interfaz de...
  • Resolución Audiophile de 24 bit y 192 kHz para lograr una calidad de sonido profesional. Ofrece 4...
  • Compatible con Windows XP, Vista, 7/8/10 y Mac OSX
  • Compatible con los famosos programas de grabación como Avid Pro Tools, Ableton Live, Steinberg Cubase,...

En cuanto a los micrófonos que vamos a usar en este apartado, no requieren de tarjeta de sonido integrada. Eso hace que podamos usar todos los que tengan salida analógica XLR. Te pongo los que hemos visto anteriormente

Ahora tenemos que solucionar el tema de los auriculares para que todas las personas que intervienen en el podcast se escuchen. 

Es muy sencillo con estos sistemas que multiplican las salidas:

Neoteck Amplificador de Auriculares 4 Canales Ultra-Compacto...
  • 【Amplicador de Auriculares】Amplicador de Auriculares de 4 Canal con 5 Audio Adaptador, el Amplifcador...
  • 【4 Canales Indpendiente】 4 Amplificadores Independientes de Alta Potencia. Cada Canal de Salida con...
  • 【6.3mm AUX Entrada y Salida】Admite los Auriculares de Impedancia 10-150Ω, SNR> 100Db y THD + N...

Y claro, necesitaremos auriculares para todos, que pueden ser los que ya hemos comentado en los apartados anteriores.

Opción único micrófono podcast para varios invitados

Otra posibilidad es usar un micrófono podcast de condensador que tenga opciones:

  • Micrófono podcast Bidireccional
  • Micrófono podcast Omnidireccional.

Esta imagen te puede aclarar muy bien el funcionamiento:

Microfono para podcast
Gráfico de cómo trabaja un micrófono podcast

Con un solo micro se puede captar la voz de tu invitado y la tuya. 

Con el modo omnidireccional todas las voces que estén cerca del micrófono.

Si optas por esta opción, ten en cuenta que no vas a poder ajustar el volumen de las voces de tus invitados, como hablen será como lo capte el micrófono. Luego, en edición, podrás hacer los ajustes necesarios. 

Prueba con el Yeti que ya hemos mencionado antes:

Logitech for Creators Blue Yeti Micrófono USB para...
  • Conjunto de tres cápsulas personalizado: micro USB para un sonido claro y potente con calidad de...
  • Software Blue VO!CE: eleva tus transmisiones y grabaciones con un sonido vocal nítido y entretén a tu...
  • Cuatro patrones de captación: cardioide, omnidireccional, bidireccional y estéreo te permiten grabar de...

Y estos son los elementos técnicos básicos para empezar tu podcast individual o con varias personas.

Son equipos que yo uso, pero tú puedes elegir los que consideres que se ajustan más a tus necesidades.

El objetivo es conseguir que suene bien y, que las personas que nos escuchan, reciban un sonido de calidad.

Si tienes alguna duda de alguno de estos equipos recuerda que puedes ver las valoraciones de otras personas que tiene Amazon y también me puedes escribir. 

Y por último. El objetivo es divertirse. Busca lo que te conviene y a por ello. No le des muchas vueltas, siempre habrá equipos mejores o peores.

Lo importante es empezar el podcast y luego ya podrás ir mejorando el equipo que tienes.

Recuerda que puedes empezar tu Reto Podcast de 10 días apuntándote aquí. Ahora hazte con un micrófono podcast y a empezar el reto!!

Deja un comentario